Argentina, un paraíso termal.
Con más de 200 fuentes que van desde manantiales hasta complejos que brindan una variada oferta de tratamientos, Argentina es uno de los países de América Latina con mayor cantidad de aguas termales a lo largo y ancho de su territorio.
TEXTO: REDACCIÓN EXCELENCIAS FOTOS: CORTESÍA IMPROTUR ARGENTINA
LA RIQUEZA TERMAL DE ARGENTINA CONVIERTEN AL PAÍS EN UNO DE LOS
DESTINOS PREFERIDOS PARA LOS AFICIONADOS DE ESTE PRODUCTO. A LO LARGO Y ANCHO DE SU TERRITORIO ENCONTRARÁS MÁS DE 200 FUENTES TERMALES DONDE PODRÁS LOGRAR UN EQUILIBRIO ENTRE SALUD ESPIRITUAL, MENTAL Y FÍSICA.
Argentina es un país repleto de opciones para entregarse a la contemplación, desestresarse y recuperar energías. Uno de sus principales atractivos son sus aguas termales. Con más de 200 fuentes que van desde manantiales hasta complejos que brindan una variada oferta de tratamientos, es uno de los países de América Latina con mayor cantidad de aguas termales a lo largo y ancho de su territorio. La temporada de termas suele comenzar con el cierre de Semana Santa, aunque hay complejos que puedes visitar en cualquier momento del año. Belleza natural, sosiego y aguas maravillosas capaces de tratar diversas afecciones e ideales para combatir el estrés, son algunas de las muchas bondades que comparten estos sitios.
Las propiedades curativas de sus aguas termales eran conocidas desde épocas remotas por las antiguas civilizaciones, los cuales utilizaban los baños en estas aguas para curar enfermedades y como sitio para socializar. Cada terma tiene sus características y los beneficios varían según el lugar. El agua puede ser de procedencia geotérmica o volcánica, y en función de la geografía cambian sus propiedades. Algunos de los lugares con aguas termales en Argentina son muy conocidos, otros aunque tienen poca difusión son lugares paradisíacos. Todos son una excelente opción si lo que estás buscando es un lugar para despejar la mente de las preocupaciones diarias, y lograr un equilibrio entre salud espiritual, mental y física.
RELAX Y DIVERSIÓN EN 5 TERMAS ARGENTINAS
Sin dudas cuando se habla de turismo termal en la Argentina, el primer lugar que nos viene a la mente son las Termas de Río Hondo, la ciudad-balneario-spa más
importante de América Latina. A diferencia de otros destinos termales, este no es un único complejo termal, es una ciudad completa. Localizada en la ribera del Río Dulce en la provincia de Santiago del Estero, la ciudad está asentada en catorce napas mesotermales de agua mineromedicinales, originadas por las lluvias que caen sobre el monte Aconquija. La calidad de sus aguas tiene fama internacional, lo que atrae miles de visitantes cada año. Estas aguas son recomendadas para tratar afecciones reumáticas, cardiovasculares, dermatológicas y funcionan como fuente de energía anti estrés. Al sumergirte en ellas alcanzarás un profundo bienestar en cuerpo, mente y espíritu.
La ciudad ofrece numerosas opciones de alojamiento en los que se brindan diversas terapias como aplicación de fangos termales, masajes y todo tipo de tratamientos de belleza. Aunque sus aguas termales son su mayor atractivo, la ciudad también ofrece otras propuestas de índole cultural, gastronómico y hasta deportiva.
En la provincia de Mendoza, la tierra del vino, también podrás disfrutar de baños termales. A sólo 38 kilómetros de la capital mendocina se encuentran las Termas de Cacheuta, un lugar mágico que brinda la oportunidad de encontrar la relajación que pocos sitios pueden ofrecerte. Rodeado por la pre Cordillera de los Andes y por las aguas del Río Mendoza, este complejo cuenta con un Hotel&Spa y con un Parque de Agua. En él se brindan servicios termales muy variados orientados al bienestar y el cuidado de la salud y es un espacio ideal si quieres combinar el relax, la diversión y el disfrute de la naturaleza junto a tus familiares y amigos.
El Hotel & Spa Termal tiene 16 habitaciones con servicio Todo incluido y un TermaSpa con más de 10 piletones de piedra con agua termal a diferentes temperaturas y con distintas hidroterapias. Complementan la escapada de relax diversas opciones de tratamientos de fangoterapia y dos Vaporariums donde, mediante la inhalación de los vapores que emanan de los manantiales, se desintoxica el cuerpo y la piel y se ayuda al sistema respiratorio.
Por otra parte, el Parque posee más de 10 piscinas de agua termal con diferentes temperaturas, camas de burbujas, toboganes y un interactivo para niños. Durante la temporada estival se puede disfrutar de Río Lento, con aguas termales a un temperatura de 18 grados y una piscina de Olas con un chorro de 10 metros.
Otra de las termas imperdibles en la Argentina son las Termas de
Copahue. Localizadas en plena cordillera de los Andes, al noroeste de la provincia de Neuquén, las Termas se encuentran ubicadas al pie del Volcán Copahue y a orillas del Lago Caviahue. Su nombre en mapuche significa “lugar de azufre” y fueron los Pehuenches quienes descubrieron que las emanaciones del suelo tenían propiedades curativas. Estas termas son las únicas en el mundo que reúnen en un mismo lugar una innumerable cantidad de recursos minerales naturales: los fangos, las algas, el vapor y las aguas mineromedicinales. El complejo cuenta con más de 14 variedades de aguas de diferente composición y más de 34 tipos de algas las cuales se emplean principalmente en cosmiatría y dermatología. La calidad de sus recursos le permite brindar un amplio abanico de circuitos termales que van desde programas terapéuticos hasta dermatológicos, respiratorios, antiestrés y de belleza. En estas termas podrás encontrar el equilibrio entre el bienestar físico y el psicológico al combinar las terapias medicinales con otras actividades complementarias como excursiones y cabalgatas, para disfrutar de los mágicos paisajes de la Patagonia.
Te recomendamos
algunas de las mejores termas
en Argentina donde podrás disfrutar de esta
experiencia renovadora rodeado
de imponentes paisajes argentinos. A sólo 38 kilómetros de la capital mendocina se encuentran las Termas de Cacheuta, un lugar mágico que brinda la oportunidad de encontrar la relajación que pocos sitios pueden
ofrecerte.
Si viajas al norte del país encontrarás una de las termas más impresionantes y poco conocidas de la Argentina. Se trata de las Termas
del Jordán en Jujuy. Ubicadas en la localidad de San Francisco a una altura promedio de 1000 metros sobre el nivel del mar, estas termas son pozos naturales de hasta dos metros de profundidad en los que te puedes sumergir y disfrutar los beneficios que brindan sus aguas sulfatadas, sódicas y cloruradas mientras contemplas un paisaje que parece sacado de una postal. La temperatura del agua tiene un promedio de 30 grados. Esta maravilla jujeña hipnotiza al visitante por su contraste de colores entre el turquesa de sus aguas y las tonalidades propias de la vegetación que lo rodea. La mejor temporada para visitarlas es de abril a noviembre.
A pocos kilómetros de San Salvador de Jujuy se ubican las Termas de Reyes. Una escapada a estas termas es sinónimo de relax absoluto. En las Termas de Reyes, las aguas llegan a una temperatura de 50 grados. Son hipertermales, de baja salinidad, sulfatadas y bicarbonatadas sódicas y se aplican para estimular las defensas y tienen alto poder relajante. En las termas hay un Hotel Spa que ofrece sauna, fangoterapia, gimnasio y pileta.
LA CAPITAL NACIONAL DE LOS CIRCUITOS TERMALES
En este recorrido por algunas de las mejores termas del país no podían faltar las termas de Entre Ríos. Esta provincia argentina considerada la Capital nacional de los circuitos termales, despliega cinco circuitos en sus 14 localidades dedicados al turismo termal: Termas y Palmares, Corredor Termal del Paraná, Región de Salto Grande y termas del centro y del sur entrerriano. La provincia cuenta con 16 complejos termales y más de 125 piscinas. Estos complejos combinan la tranquilidad de la naturaleza, los beneficios de los minerales presentes en sus aguas y diversas actividades recreativas.
El circuito de las Termas y Palmares, incluye las Termas Colón, las Termas de San José y las destacadas Termas de Villa Elisa. Estas últimas cuentan con 10 piscinas con diferentes usos y temperaturas que van desde los 36 grados hasta los 38. Además brindan opciones de alojamiento, gastronomía, deportes, actividades recreativas y un servicio de spa que ofrece una variada oferta de tratamientos estéticos, anti-age, masajes corporales y programas especiales.
Dentro del Corredor Termal del Paraná se ubican las Termas de María Grande con 3 sectores de piscinas, subdividas en 11 balnearios. Entre los servicios sobresale el spa, atendido por especialistas en kinesiología y cosmiatría. Las saludables aguas de estas termas, las confortables opciones de alojamiento combinado con una excelente gastronomía y una atención personalizada, forman una combinación ideal para el relax y el descanso.
También sobre este corredor se encuentra el Complejo Termal de La Paz, ubicado sobre las barrancas del Paraná. Sus aguas de origen marino, con un alto grado de salinidad y presencia de factores mineralizantes son excelentes para tratamientos antiestrés, problemas reumatológicos, entre otros.
Si visitas el corazón de la provincia encontrarás las Termas de Basavilbaso. Ubicadas en un encantador escenario natural, este paraíso termal le ofrece a sus visitantes instalaciones confortables para que puedan disfrutar de un placentero descanso.
En la región de Salto Grande encontrarás un total de 5 parques termales. Uno de los más famosos es el Parque Termal Federación. Sus aguas surgen desde profundidades de más de 1.200 metros a una temperatura constante de 42 grados. El Complejo cuenta con varias piscinas que se agrupan por sectores: pasivo, recreativo y terapéutico. Brinda un variado abanico de servicios complementarios como alojamientos y gastronomía. Además cuenta con un exclusivo Spa para los visitantes, donde se ofrecen circuitos hídricos, cosmiatría, masoterapia y terapias alternativas. A pocos pasos de distancia de las termas se encuentra el Parque acuático Federación, un espacio ideal para grandes y chicos. Una de sus atracciones favoritas es la Pileta de Olas, una extensa piscina de 1700 metros cuadrados que imita los movimientos del mar y permite disfrutar del agua termal de una manera diferente.
Otra de las termas preferidas de este circuito es el Complejo Termal Vertiente de la Concordia. El Complejo está dividido en dos sectores, por un lado, el llamado sector pasivo donde se encuentran las piscinas, el baño sauna y el circuito hídrico, y por otro, el sector recreativo, con piscinas de diferentes características y canchas deportivas. Además tiene una amplia oferta de alojamientos ubicados dentro del propio complejo.
El Parque Termal Chajarí, las Termas Punta Viracho y las del Ayuí son otras de las opciones de las que podrás disfrutar en la región de Salto Grande. Las Termas de Ayuí cuentan con siete piscinas integradas con temperaturas que van de los 37 a los 40 grados, además de jacuzzis, un circuito hídrico, centro de masajes y un parque acuático con diez toboganes. Por otra parte las Termas de Guaychú, y las Termas de Concepción conforman las opciones de termas que brinda el sur entrerriano.
Sin dudas la riqueza termal convierten a esta provincia argentina en uno de los destinos preferidos para los aficionados de este producto, no solo por las propiedades de sus aguas sino porque en sus complejos podrás encontrar alternativas para el disfrute y relax de todos los miembros de la familia.
La provincia de Entre Ríos cuenta con 16 complejos termales y más de 125 piscinas.
Sumario
es-es
2022-09-19T07:00:00.0000000Z
2022-09-19T07:00:00.0000000Z
https://revistasexcelencias.pressreader.com/article/281767043073159
Exclusivas Latinoamericanas
