EL ARTE DE LA CATA DE AGUA
EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA SALUDABLE, EL AGUA, EN TODAS SUS FORMAS EXQUISITAS Y VARIADAS, HA EMERGIDO COMO UN ELEMENTO CLAVE EN LA BÚSQUEDA DE BIENESTAR Y DISFRUTE
POR: ABEL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ FOTOS: ARCHIVO EXCELENCIAS
El agua, un elemento vital que se nos presenta en sus formas sólida, líquida y gaseosa, es la sustancia más abundante en nuestro planeta. Sin embargo, no toda se encuentra accesible para el consumo, dado que una gran proporción está permanentemente congelada en los polos y glaciares.
Esencial para mantener un organismo hidratado y saludable, el agua es la bebida más consumida en el mundo. De hecho, en 2022, el consumo global de agua embotellada superó los 472 000 millones de litros, convirtiéndose en la bebida envasada de elección por excelencia.
Este líquido vital presenta características químicas, físicas y biológicas que la categorizan en distintos tipos, tales como agua dulce, salada, blanda y dura.
El sofisticado arte de la cata de agua
Aunque comúnmente se afirma que el agua es inodora, incolora e insípida, en realidad, cada tipo de agua posee una huella fisicoquímica única que un paladar expertamente entrenado puede detectar sin problemas.
Los sumilleres de agua son los maestros en este ámbito. Diestros conocedores del ciclo del agua y de la relación entre su sabor y su origen, poseen una memoria sensorial aguda y la capacidad de concentrarse profundamente para analizar de manera objetiva las cualidades y calidad de cada agua. Dichos conocimientos y aptitudes les permiten cerciorarse de que el vital líquido sea seguro para su consumo.
Entre los sumilleres de agua más reconocidos a nivel global se encuentran Michael Mascha, Martin Riese y Filippo Pani. Cada uno de ellos ha aportado una gran influencia en el campo de la cata de agua, a través de sus degustaciones y evaluaciones excepcionales de las aguas más finas del mundo.
La cata de agua tiene como objetivo identificar y apreciar esos valores que otorgan a cada agua su calidad única y distintiva. En este proceso se contemplan tres fases: la visual, la olfativa y la gustativa.
Fases de la cata de agua
1. Visual: se observa la copa de agua a trasluz, buscando la brillantez, la limpieza y la transparencia del contenido.
2. Olfativa: se diferencia de otras bebidas, el agua no libera un aroma intenso. Aquí se buscan matices desagradables como lo ferroso, fangoso o calcáreo.
3. Fase gustativa y táctil: en esta fase, la lengua identifica las peculiaridades de cada agua. Es crucial permitir que el líquido repose sobre la lengua y se distribuya por las encías y el paladar antes de ser ingerido.
Ambiente de la cata
Para una cata de agua óptima, el lugar debe ser bien ventilado, sin ruidos, con luz natural y libre de olores fuertes. La temperatura ideal ronda los 23 ºC con una humedad del 60 % al 80 %.
La cata debe realizarse con agua a 15 ºC, utilizando una probeta o copa transparente para evaluar el agua en cada fase. Se recomienda leer la etiqueta de la botella de agua para comprender mejor sus características.
Reglas del maridaje con agua
Las aguas ligeras armonizan mejor con pescados, vegetales y postres, mientras que las aguas más intensas y gasificadas se complementan con carnes, pastas y platos especiados.
Aguas gourmet
El agua se ha convertido en un producto exclusivo en el mercado gourmet. Cada vez más, las personas buscan mantener un estilo de vida saludable y el agua juega un papel primordial. Se encuentran disponibles aguas de lujo de los manantiales más remotos del planeta, embotelladas en auténticas obras de arte, que se han vuelto un valor añadido en las cartas de los restaurantes más selectos y tiendas exclusivas.
Concluyendo, la cata de agua es un arte sofisticado y delicado, una danza de los sentidos que involucra una mirada profunda, una nariz sensible y un paladar bien afinado. Desde la elegancia y la sutileza del agua ligera hasta la intensidad y riqueza de las aguas más complejas, cada gota tiene una historia que contar. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de una vida saludable, el agua, en todas sus formas exquisitas y variadas, ha emergido como un elemento clave en nuestra búsqueda de bienestar y disfrute.
SUMARIO
es-es
2023-07-21T07:00:00.0000000Z
2023-07-21T07:00:00.0000000Z
https://revistasexcelencias.pressreader.com/article/281874417891395
Exclusivas Latinoamericanas
