Mayabeque
LA HABANA / MAYABEQUE / MATANZAS
2020-12-30T08:00:00.0000000Z
2020-12-30T08:00:00.0000000Z
Exclusivas Latinoamericanas

https://revistasexcelencias.pressreader.com/article/283888755693394
Regiones De Cuba | Occidente
Día 1 LA HABANA ›VÍA BLANCA ›SANTA CRUZ DEL NORTE ›LOMA DEL TANQUE ›VÍA BLANCA ›PUENTE DE BACUNAYAGUA ›ENTRONQUE DE LA CARRETERA VALLE DEL YUMURÍ ›CARRETERA DE CORRAL NUEVOMATANZAS POSIBLES ESCALAS MIRADOR DE BELLOMONTE, hasta finales de los años 80 del pasado siglo fue sitio obligado para los enamorados, ahora es un parador cualquiera, pero desde podemos observar las grandes franjas de playas calcáreas, con sus finas y blancas arenas. PLAYAS DIVERSAS desde la desembocadura del río Bacuranao al Rincón de Guanabo: Bacuranao, Tarará, Mégano, Santa María del Mar, Boca Ciega, Guanabo, La Veneciana (con sus canales para yates), Brisas del Mar. BOCA DE JARUCO, típico pueblo de pescadores donde se filmaron algunas escenas del filme norteamericano El viejo y el Mar, dirigido por John Sturges, a partir de la novela de Ernest Hemingway. SANTA CRUZ DEL NORTE, fundado en 1714, ha dispuesto históricamente de un potente desarrollo, como la fábrica de Ron Havana Club. HERSHEY, pueblo situado sobre una meseta a 100 m.s.n.m., de casas con techos verdes, chimeneas y peculiares ventanas. Sus jardines tienen como centro al río, mientras el tren fue inaugurado en 1921. Circula desde el pueblo de Casablanca, en la Bahía de La Habana, hasta Matanzas. PUENTE DE JIBACOA, en sus cercanías existen playas, instalaciones hoteleras y extrahoteleras y bases de campismo. PUENTE DE BACUNAYAGUA, considerado como una de las siete maravillas de la ingeniería civil y la arquitectura cubana, es el más largo y el más alto del país. Marca la frontera entre Mayabeque y Matanzas por el Circuito Norte. VALLE DEL YUMURÍ muestra uno de los paisajes naturales más atractivos del occidente de Cuba. Lo rodean el río homónimo y el Bacunayagua. Impresionan sus palmares. ERMITA DE MONSERRAT. De estilo neoclásico, fue concluida en 1874, al influjo de la prolija inmigración catalana a la localidad, en el relieve denominado las Alturas de Simpson. PARA COMER EL BACURA DIRECCIÓN: San Juan No.7, Reparto Celimar, Habana del Este TELÉFONO: (+53)7630082 PRECIO DE COCINA: hasta $8 CUC-$14 CUC TIPO DE COCINA: caribeña, internacional HORARIO: todos los días, 8:00-23:00 h LOS MARINOS DIRECCIÓN: Vía Blanca, Km 54 1/2, Santa Cruz del Norte TELÉFONO: (+53)47292345 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: cubana, internacional HORARIO: todos los días, 11:30-22:30 h LOS AMIGOS DIRECCIÓN: Vía Blanca, Km 49,5 Santa Cruz del Norte TELÉFONO: (+53)47293109 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: cubana HORARIO: Todos los días 12:00-22:00 h CAFÉ FRAMBOYÁN DIRECCIÓN: Vía Blanca No. 418, Santa Cruz del Norte TELÉFONOS: (+53)47293581/ (+53)47295805 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: italiana HORARIO: todos los días, 08:00-22:00 h EL BOHÍO DIRECCIÓN: Ave. 3ra. No. 1815 e/ 18 y Final, Santa Cruz del Norte TELÉFONOS: (+53)52726351/ (+53)47292972 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: cubana HORARIO: todos los días, 12:00-22:00 h EL CACIQUE DIRECCIÓN: Finca La Matilde, Carretera Arroyo Bermejo, Santa Cruz del Norte PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: cubana HORARIO: todos los días, 12:00-00:00 h EL RELINCHO DIRECCIÓN: Ave. 1ra e/ 10 y 12, Reparto El Fraile, Santa Cruz del Norte TELÉFONOS: (+53)47272615/ (+53)52482255 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: cubana, marinera HORARIO: todos los días, 11:00-23:00 h LOS MARIOS DIRECCIÓN: Finca La matilde, Carretera Arroyo Bermejo, Santa Cruz del Norte TELÉFONO: (+53)52823003 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: cubana, internacional HORARIO: todos los días, 11:00-00:00 h LUGARES DE INTERÉS 01 PUENTES. Existen 30 obras entre pasos peatonales, pasos superiores (a desnivel) y elevados viales. Cinco puestes sobrepasan los cien años de construidos y en activo: el General Lacret Morlot (1878), el Calixto García (1897), el de hierro sobre el río Yumurí (1904), el Giratorio (1904) y el Silverio Sánchez Figueras (1916) 02 IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL, en la populosa barriada de Versalles fue diseñada por el italiano Daniel Dall´aglio, el mismo arquitecto del Teatro Sauto. 03 TEATRO SAUTO. Fundado en 1863, es el monumento civil más relevante del neoclasicismo cubano del siglo XIX. Declarado Monumento Nacional, posee en activo una maquinaria manual de funcionamiento para levantar la platea y convertir al coliseo en un elegante salón de baile. 04 HOSPITAL DE SANTA ISABEL, construido por Julio Sagebien, es reconocido como la instalación médica de ese tipo más antigua del país. 05 PLAZA DE LA VIGÍA (Calle Magdalena e/ Milanés y Río). Primera Plaza de Armas. Núcleo primitivo que dio lugar a la actual Matanzas. A partir de ella se inicia el trazado de las principales vías de acceso a la urbe. 06 MUSEO DE BOMBEROS DE MATANZAS. Antiguo Cuartel de Bomberos (1897-1900). Última intervención constructiva que se ejecutó en la Plaza de la Vigía. 07 CASTILLO SAN SEVERINO (Zona Industrial, Reparto Dubrocq). Fortaleza militar matancera comenzada a construir en el siglo XVII y concluida en el siglo XVIII como célula primaria del cinturón defensivo de la ciudad. Único testimonio de la época de la fundación de Matanzas que permanece en pie. En la actualidad es sede del museo La Ruta del Esclavo. 08 PARQUE DE LA LIBERTAD (calles Ayuntamiento, Contreras, Santa Teresa y Milanés). Segunda Plaza de Armas (1800-1909). Cuenta con un conjunto escultórico dedicado a José Martí y una representación de La Libertad rompiendo las cadenas. 09 MUSEO FARMACÉUTICO DE MATANZAS (Milanés e/ Ayuntamiento y Santa Teresa). Primer museo farmacéutico en América Latina, se halla en el lugar de la Botica Francesa Dr. Ernesto Triolet (1882). Atesora un valioso instrumental. Monumento Nacional desde 2007. 10 MUSEO MEMORIAL BATERÍA EL MORRILLO (Carretera de Matanzas a Varadero Km 4 ½, Canímar). Fortín en la desembocadura del río para proteger el área de los ataques de corsarios y piratas. 11 LA MARINA. Barrio donde surge, en 1952, una agrupación emblemática como Los Muñequitos de Matanzas. Es esta una zona donde vive con autenticidad la rumba, incluida por la UNESCO en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 12 MUSEO PROVINCIAL PALACIO DE JUNCO (Milanés e/ Magdalena y Ayllon). Construido en 1838, perteneció a uno de los más ricos propietarios azucareros de Matanzas. Desde 1980 exhibe en sus salas valiosos objetos, patrimonios de la ciudad. PARA COMER LIBERTAD HOTEL VELASCO DIRECCIÓN: Contreras e/ Santa Teresa y Ayuntamiento TELÉFONOS: (+53)45253880/ (+53)45253881 PRECIO DE COCINA: $15 CUC a $21 CUC TIPO DE COCINA: gourmet, internacional HORARIO: todos los días, 07:30-22:00 h AMELIA DEL MAR DIRECCIÓN: Calle 129 No. 22014, e/ 220 y 222, Playa TELÉFONOS: (+53)45261653/ (+53)52814422/ (+53)52947390 PRECIO DE COCINA: $8 CUC a $14 CUC TIPO DE COCINA: caribeña, cubana, vegetariana HORARIO: lunes a viernes, 12:00-22:30 h; sábado y domingo, 12:00-23:00 h CHEF BAHÍA DIRECCIÓN: Calle 129 No. 14402 e/ 144 y 146, Reparto Reynold García TELÉFONO: (+53)45271826 PRECIO DE COCINA: $8 CUC a $14 CUC TIPO DE COCINA: cubana, internacional HORARIO: todos los días, 12:00-23:00 h MALLORCA DIRECCIÓN: Calle 334 No. 7705 e/ 79 y 77, Km 101 TELÉFONO: (+53)45283282 PRECIO DE COCINA: $8 CUC a $14 CUC TIPO DE COCINA: cubana, internacional HORARIO: miércoles a domingo, 12:30-21:30 h LE FETTUCCINE DIRECCIÓN: Calle 83 No. 29018 e/ 290 y 292 TELÉFONO: (+53)54122553 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: italiana HORARIO: todos los días, 12:30-21:00 h BUKÁN DIRECCIÓN: Calle 210 No. 12702 e/ 127 y 129 TELÉFONO: (+53)45289999/ (+53)52812004/ (+53)52963126 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: internacional HORARIO: todos los días, excepto martes, 12:00-22:30 h LITORAL MATANCERO DIRECCIÓN: Manglar no. 12115 e/121 y 123 TELÉFONO: (+53)52628802 PRECIO DE COCINA: $4 CUC a $18 CUC TIPO DE COCINA: caribeña, internacional, cubana, asador HORARIO: todos los días, 24 h Día 2 MATANZAS ›VARADERO POSIBLES ESCALAS PALEOCAVERNA DE BELLAMAR. Con una extensión de alrededor de 2 km, dispone de tres cavernas, la Bellamar en sí, El Jarrito y Soto Jíbaro. La profusión de estalagmitas y estalactitas en ellas son adornadas por laguillos y fuentes. RÍO CANÍMAR. Se ha mantenido navegable a lo largo del tiempo. Dispone de playa, abra y una infraestructura turística cauce adentro, oculta desde la vía, pero accesible, donde puede practicarse la pesca a mosca y navegar en botes a remos. LAGUNA DE MAYA. Célebre por el buceo a pulmón o a snorkel. En sus cercanías, además, se levanta el complejo con campo de golf Carbonera, de capital británico y cubano. PENÍNSULA DE HICACOS, Varadero. Cerca de 20 km de playas. El istmo es transitable de una punta a la otra por la Autopista Sur. LUGARES DE INTERÉS 01 RESERVA ECOLÓGICA VARAHICACOS (Carretera de Las Morlas, Km 15). Espacio impresionante donde se halla un centenario cactus El Patriarca (más de 500 años) y el Sendero de los Musulmanes, donde abundan plantas de más de cien especies. 02 CABARET TROPICANA VARADERO (Carretera Vía Blanca, km 4 ½). Con su vitral de Ernesto García Peña, considerado el más grande de América, la instalación ofrece un impresionante show de casi cinco horas. 03 BAR-RESTAURANTE THE BEATLES (Avenida 1ra. e/ 58 y 59). Sitio de homenaje a los cuatro chicos de Liverpool, propone presentaciones en vivo de agrupaciones locales de rock. 04 PARQUE JOSONE (Ave. 1ra e/ 54 y 59). Antigua residencia privada, levantada alrededor de la laguna de La Paz, y lugar de descanso, es el mayor espacio verde enclavado en la zona residencial del balneario, compuesto por hermosos jardines. 05 MANSIÓN XANADÚ (Carretera las Américas km 8 ½). Perteneció al multimillonario estadounidense de origen francés, Irénee Dupont de Nemours. Hoy acoge la casa del Varadero Golf Club. Su vista al mar durante los atardeceres desde su bar-mirador es deslumbrante. 06 DELFINARIO (Autopista Sur Km 11). Ofrece dos shows diarios. Existe la posibilidad de nadar con los delfines. 07 CUEVA DEL PIRATA (Autopista Sur Km 11). Gruta convertida en un interesante centro nocturno con un espectáculo único en su tipo en el país. PARA COMER SALSA SUÁREZ DIRECCIÓN: Calle 31 No. 103 TELÉFONO: (+53)45614194 PRECIO DE COCINA: $15 CUC a $21 CUC TIPO DE COCINA: cubana estilizada, italiana, japonesa, mexicana HORARIO: todos los días, excepto martes, 12:00-23:00 h BISTRO BAR ATLÁNTIDA DIRECCIÓN: 1ra. Ave. e/ 6ta. y 7ma., Santa Marta TELÉFONOS: (+53)58349508/ (+53)52836972 TIPOS DE COCINA: caribeña, latina, bar, española, cubana HORARIO: todos los días, 24 h EL CANEY DIRECCIÓN: Avenida 1ra. y calle 40 TELÉFONO: (+53)45611804 PRECIO DE COCINA: $8 CUC a $14 CUC TIPO DE COCINA: cubana, internacional HORARIO: todos los días, 11:00-23:00 h DON ALEX DIRECCIÓN: Calle 31 No. 106 e/ 1ra. y 2da. TELÉFONOS: (+53)45613207/ (+53)53551431 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: internacional, italiana HORARIO: martes a domingo, 12:30-22:45 h NONNA TINA DIRECCIÓN: Calle 38, No. 5, e/ 1ra. y Playa. TELÉFONO: (+53)45612450 PRECIO DE COCINA: $8 CUC a $14 CUC TIPO DE COCINA: italiana HORARIO: miércoles a domingo, 12:00-23:00 h THE BEATLES DIRECCIÓN: Calle 59 y 1ra. Ave TELÉFONO: (+53)45667329 PRECIO DE COCINA: $8 CUC a $14 CUC TIPO DE COCINA: tapas HORARIO: todos los días, 13:00-01:00 h VARADERO 60 DIRECCIÓN: Calle 60 y 3ra. Ave TELÉFONO: (+53)45613986 PRECIO DE COCINA: de $15 CUC a $21 CUC TIPO DE COCINA: cubana estilizada HORARIO: todos los días, 12:00-00:00 h WACO'S CLUB DIRECCIÓN: Ave 3ra. No. 212 e/ 58 y 59 TELÉFONOS: (+53)45612126/ (+53)52971408 PRECIO DE COCINA: $15 CUC a $21 CUC TIPO DE COCINA: internacional HORARIO: todos los días, 12:00-23:00 h Día 3 VARADERO ›VÍA BLANCA ›CÁRDENAS ›CARRETERA CENTRAL ›PEDRO BETANCOURT ›JAGÜEY GRANDECIÉNAGA DE ZAPATA ›CARRETERA A PLAYA LARGA-BAHÍA DE COCHINOS ›SALINAS DE BRITO-AUTOPISTA NACIONAL ›COTORRO ›LA HABANA POSIBLES ESCALAS CÁRDENAS. Conocida como Ciudad Bandera, pues aquí se levantó por primera vez el estandarte patrio por el insigne Narciso López. SAN MIGUEL DE LOS BAÑOS. Uno de los lugares que en la primera parte del siglo XX se convirtió en visita común para las familias más acaudaladas del país por su el balneario de aguas medicinales. CIÉNAGA DE ZAPATA. Mayor humedal del Caribe insular, Reserva de la Biosfera y Sitio Ramsar. Su flora y fauna, con un gran número de especies endémicas (también locales) e incluso fósiles, la convierte en un lugar único en la región antillana y mesoamericana. SALINAS DE BRITO. Santuario de las aves cubanas endémicas y migratorias. Además de practicar la observación, en la zona se puede hacer senderismo, pescar y hasta navegar en kayak. SANTA MARÍA DEL ROSARIO. Una de las pocas ciudades condales de Cuba. Además de sus valores arquitectónicos y de que su iglesia parroquial conserva importantes obras patrimoniales, destaca por su balneario. PARA COMER BRIG DIRECCIÓN: entrada del hotel Girón, Ciénaga de Zapata TELÉFONOS: (+53)45984381/ (+53)54238989 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: internacional, marinera HORARIO: todos los días, 11:00-23:00 h CHIRI-CHIRI DIRECCIÓN: Carretera a Cienfuegos Km 1. Girón, Ciénaga de Zapata TELÉFONO: (+53)53536860 PRECIO DE COCINA: hasta $7 CUC TIPO DE COCINA: cubana, marinera HORARIO: todos los días, 11:00-23:00 h
es-es